La Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (FEVEDA) ha cerrado un 2024 lleno de éxitos, consolidándose como la máxima autoridad de la natación, aguas abiertas, polo acuático, natación artística y clavados en Venezuela. Con una estrategia enfocada en el desarrollo y fortalecimiento de sus atletas, la federación ha impulsado la representación nacional en eventos internacionales de gran envergadura, al tiempo que ha gestionado múltiples campeonatos nacionales para garantizar el crecimiento y la masificación de los deportes acuáticos en el país.
Este año, FEVEDA ha llevado la bandera tricolor a múltiples escenarios internacionales, destacándose en competencias de primer nivel:
✅ Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos (Doha, Catar 2024): Venezuela dijo presente con una delegación que compitió en natación, aguas abiertas y clavados.
✅ Juegos Bolivarianos de la Juventud (Sucre, Bolivia): La selección venezolana de natación se consagró como campeona absoluta, obteniendo 18 medallas de oro y consolidando a sus atletas como referentes de la región.
✅ Juegos Olímpicos de París 2024: FEVEDA apoyó la preparación y clasificación de los atletas que representaron al país en la cita olímpica más importante del deporte mundial.
✅ Campeonatos Centroamericanos y del Caribe 2024: Un evento clave en el calendario, donde los nadadores venezolanos demostraron su alto nivel competitivo.
✅ Juegos Suramericanos de Primera Fuerza (Cali, Colombia): Con una destacada delegación en natación, aguas abiertas, natación artística y clavados, Venezuela dejó su huella en la competencia.
✅ Campeonato Panamericano de Polo Acuático (Ibagué, Colombia): La selección nacional masculina y femenina compitió en la categoría abierta, consolidando su presencia en el continente.
Además, la federación recibió un apoyo financiero de
30.000 dólares de World Aquatics, lo que permitió costear hospedajes, alimentación y pagos de afiliación para distintas competencias internacionales.
El compromiso con el desarrollo del talento local llevó a la organización de más de 20 eventos nacionales en distintas categorías y disciplinas, con el objetivo de brindar oportunidades de crecimiento a los atletas.
📌 Campeonatos Nacionales de Natación: Realizados en Caracas, Valencia y San Felipe, estos eventos reunieron a cientos de nadadores de todo el país.
📌 Campeonatos Nacionales de Polo Acuático: Evaluaciones y torneos en categorías Sub-16, Sub-17 y Sub-20, organizados en Lara y Yaracuy.
📌 Campeonatos Nacionales de Clavados: Competencias realizadas en Valera y San Felipe, clave para el crecimiento de los talentos emergentes.
📌 Campeonatos de Natación Artística: Desde el nivel infantil hasta el máximo rendimiento, estos eventos se llevaron a cabo en Maracay, Trujillo y Caracas.
📌 Campeonatos Nacionales de Aguas Abiertas: Destacando la Copa Danny Chocron y la Copa Más Allá de un Reto, con gran participación de nadadores de distintas categorías.
📌 Juegos Nacionales Juveniles 2024: FEVEDA organizó las competencias de natación, aguas abiertas, polo acuático y clavados en Cumaná, consolidando la base del futuro del deporte acuático en Venezuela.
A pesar de los logros alcanzados, la federación ha enfrentado obstáculos significativos, como la dificultad en la obtención de pasaportes y visas para los atletas en ruta internacional, la necesidad de mejorar la infraestructura de las piscinas en el país y la limitación de recursos financieros.
Sin embargo, el programa Efecto Dominó, promovido por FEVEDA, ha logrado incentivar a gobernadores y autoridades locales para la recuperación de algunos complejos de piscinas, mejorando así las condiciones para entrenamientos y competencias.
En términos financieros, FEVEDA manejó un presupuesto consolidado de 149.755 dólares en ingresos y 149.846 dólares en egresos, garantizando la operatividad de las competencias y el respaldo a los atletas.
FEVEDA continúa con su plan estratégico de masificación con calidad, promoviendo programas de enseñanza y capacitación permanente para entrenadores y atletas. La meta es clara: consolidar a Venezuela como una potencia en los deportes acuáticos y sumar más medallas en las competiciones internacionales.
La federación reafirma su compromiso con la transparencia y el desarrollo del deporte, apostando por una estructura sólida y unida, basada en valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la constancia.
🔹 ¡El futuro de los deportes acuáticos en Venezuela está en marcha, y FEVEDA sigue liderando la transformación! 🔹
#NataciónVenezolana #FEVEDA #DeportesAcuáticos #RumboALosJuegos2028 #OrgulloVenezolano