
El Campeonato Nacional Infantil 2025: Una Cita de Emoción y Talento en la Piscina MISAEL DELGADO
En el vibrante corazón de Valencia, Estado Carabobo, se avecina uno de los eventos deportivos más esperados del año para el deporte acuático en Venezuela. La Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (FEVEDA) se enorgullece en presentar el Campeonato Nacional Infantil 2025, que se disputará en la icónica Piscina MISAEL DELGADO, del 03 al 07 de junio de 2025. Este evento reúne a los jóvenes talentos de las categorías Infantil A e Infantil B, atletas que han demostrado su valía y compromiso, al contar con entre 10 y 13 años cumplidos para el 31 de diciembre de 2025.
Una Organización Impecable y Normativa de Excelencia
Bajo la normativa del reglamento de WORLD AQUATICS y en completo apego a las condiciones generales y específicas fijadas por FEVEDA, el campeonato garantiza la integridad competitiva y la equidad en cada enfrentamiento. Además, todas las asociaciones participantes deberán contar con solvencia para el año 2025 y tener a sus nadadores debidamente fichados antes del 26 de mayo, lo que es imprescindible para formar parte de esta cita imperdible del deporte acuático. La organización se ha asegurado de establecer protocolos y disposiciones rigurosas para un evento que no deja lugar a dudas en cuanto a la calidad y la transparencia del certamen.
Inscripciones y Requisitos: Puertas Abiertas para el Talento
El proceso de inscripciones se realiza directamente a través de la base de datos del Team Manager. Cada atleta deberá presentar su entrada en el formato estipulado, acompañada de los entries en PDF impresos con nombre, fecha de nacimiento y número de cédula de identidad. Es crucial que las inscripciones se reciban en el correo oficial de FEVEDA (fevedainscripciones.ven@gmail.com) y que se efectúe el pago correspondiente: $50.00 por atleta y $15.00 por club, transferibles según la tasa BCV del día al Banco BANESCO. El cierre de inscripciones será el 26 de mayo de 2025 a las 06:00 p.m., marcando un plazo decisivo para aquellos clubes y asociaciones que anhelan ver brillar a sus jóvenes nadadores sobre la pista acuática.
Detalles Técnicos y Disposiciones Especiales
El campeonato se desarrollará en dos categorías: Infantil A e Infantil B, y cada una contará con programas técnicos específicos.
Infantil A: Comprende pruebas como 50, 100, 200 y 400 metros libres; además, se incluyen 50 metros de Pecho, Mariposa y Espalda, un 200 metros Combinado Individual y relevos de 4×50 metros en estilos libre, estilistico y mixto.
Infantil B: Amplía el repertorio con pruebas de 800 metros libres, sumando pruebas en Pecho, Mariposa y Espalda en distancias variadas, un 200 metros Combinado Individual y relevos de 4×100 metros en estilos libre, estilistico y mixto.
Cada nadador podrá participar en un máximo de 6 pruebas individuales, limitándose a dos pruebas por jornada. La jornada se estructura según un sistema de eliminatorias y finales, excepto en pruebas determinadas (como los 800 metros libres, 400 metros libres y 200 metros mariposa) que se realizarán con contrarreloj para luego coronarse a los 8 mejores tiempos en la jornada final. La rigurosidad en los tiempos y la preparación se reflejará en la precisión de cada marca, ya que solo se considerarán marcas mínimas previamente establecidas y registradas en eventos oficiales, garantizando así el nivel de calidad y competencia del certamen.
Adicionalmente, se ha dispuesto que algunos atletas con ciertas marcas puedan participar en pruebas adicionales bajo condiciones específicas, lo que aporta flexibilidad y la posibilidad de premiar a aquellos que destaquen en algún evento aunque la marca mínima no se encuentre en todas las pruebas. Esta disposición transitoria muestra una sensibilidad y búsqueda de equidad que beneficia a los clubes con menor cantidad de inscritos, permitiéndoles completar relevos y competir con total normalidad.
Un Calendario Deportivo que Marca Ritmo y Emoción
El calendario del campeonato es tan dinámico como exigente, dividiéndose en cinco jornadas intensas:
I Jornada (03 de junio 2025 – Martes): Se abre la competición con las finales de 800 metros libres en la categoría Infantil B, marcando el inicio de lo que será una serie de competencias llenas de adrenalina y esfuerzos titánicos.
II Jornada (04 de junio 2025 – Miércoles): La mañana se destina a las eliminatorias y la tarde a las finales. En esta jornada se disputan pruebas de 400 metros libres, 100 metros pecho (diferenciadas por género y categoría) y los primeros compromisos en relevos.
III Jornada (05 de junio 2025 – Jueves): Las pruebas se intensifican con los 200 metros libres, 50 metros pecho y espalda, 100 metros mariposa y 200 metros espalda, además de relevos que prometen grandes emociones.
IV Jornada (06 de junio 2025 – Viernes): Nuevamente, el formato se estructura en eliminatorias y finales, incorporándose pruebas de 50 metros libres y relevos mixtos, donde la estrategia y la coordinación serán clave.
V Jornada (07 de junio 2025 – Sábado): El cierre del campeonato se perfila con pruebas decisivas en 100 y 200 metros libres y en otros eventos individuales y relevos, concluyendo una semana repleta de talento y esfuerzo.
Cada jornada cuenta con horarios precisos para el calentamiento, eliminatorias y finales, asegurando la máxima eficiencia y organización en cada prueba. La presencia de un equipo de jueces acreditados, la capacitación técnica y la asignación de personal de arbitraje refuerzan el compromiso de FEVEDA por llevar a cabo un campeonato de primer nivel.
Premiación y Reconocimientos: Celebrando el Esfuerzo y la Excelencia
El campeonato no solo premia a los primeros lugares en cada prueba, ya sean individuales o por relevos, sino que también reconoce la excelencia individual con medallas de oro, plata y bronce. Se entregarán trofeos tanto a los clubes como a las asociaciones que logren posicionarse en el podio, y se otorgará un reconocimiento especial al nadador (y a la nadadora) que acumule la mejor puntuación general en cada categoría. Además, se ha establecido una bonificación adicional de 20 puntos para aquellos atletas que marquen un nuevo record nacional, incentivando la superación personal y colectiva dentro del marco competitivo.
Normativa Estricta pero Justa: Control, Reclamos y Retiros
El control del evento y el cumplimiento estricto de las normas son pilares fundamentales. Cada juez y delegado debe adherirse a un código de conducta que evita cualquier conflicto de intereses, asegurando la imparcialidad en el arbitraje. Los reclamos, que pueden presentarse por escrito y con un depósito de garantía, son evaluados con rigor técnico y se atienden en un plazo razonable. En lo que respecta a los retiros, existen procedimientos claros para minimizar inconvenientes: se establece una penalización económica para aquellos atletas que se retiren o no asistan a las pruebas, garantizando así la seriedad y el compromiso de cada club y asociación.
El Congresillo Técnico, celebrado el día del inicio del campeonato, servirá como espacio para la entrega de credenciales, la verificación de entradas y la reunión informativa sobre el reglamento, marcando el tono organizativo y la cohesión entre el cuerpo técnico y los delegados.
El Campeonato Nacional Infantil 2025 es mucho más que una competencia; es una plataforma donde el sueño, la dedicación y el talento emergente se unen para trazar el futuro de la natación en Venezuela. Los jóvenes nadadores tendrán la oportunidad de poner a prueba su entrenamiento, estrategia y valores deportivos en un ambiente altamente competitivo y profesional. Las condiciones, meticulosamente caulculadas y presentadas por FEVEDA, aseguran la transparencia y la cohesión en cada aspecto del evento.
Al conclusión de este campeonato, no sólo se coronarán a los mejores de cada prueba, sino que se forjará el carácter de una nueva generación de deportistas que, con cada brazada, estarán esculpiendo la historia del deporte acuático nacional. Un aplauso a la organización integral que, desde los detalles logísticos hasta la justa administración de los tiempos y regulaciones, promete una experiencia inigualable para atletas, entrenadores y aficionados.
Este escenario deportivo nos invita a soñar, a vibrar con cada marca batida y a celebrar el esfuerzo incansable de nuestros jóvenes talentos. Como reportero deportivo, les aseguro que la emoción, la técnica y la pasión del Campeonato Nacional Infantil 2025 quedarán grabadas en la memoria de cada espectador.
¿Qué Sigue en el Mundo Acuático?
Mientras se afinan los últimos detalles para esta cita histórica, es importante estar atentos a las próximas novedades en el ámbito deportivo. La evolución de las marcas, el perfil de las nuevas promesas y las estrategias de entrenamiento innovadoras prometen abrir nuevas puertas para el deporte acuático en el país. ¡Manténganse conectados para conocer el desarrollo y las historias detrás de cada brazada!
No Comments