contador de visitas gratis

Blog

Campeonato Nacional por Categorías Juvenil 2025

19:42 19 mayo in Natacion, proximos eventos, resultados 2025
0 Comments
4

El Campeonato Nacional por Categorías Juvenil 2025: Un Escenario de Excelencia Acuática en el Corazón de Caracas

Con meses de anticipación, la ciudad de Caracas se prepara para ser el epicentro del talento en natación juvenil con la realización del Campeonato Nacional por Categorías 2025. Organizado por la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (FEVEDA), este certamen se llevará a cabo en la emblemática Piscina Roberto Flores, ubicada en el Complejo Deportivo del Fuerte Tiuna, del 27 al 31 de mayo de 2025. Con la mirada puesta en el futuro de la natación y en la proyección internacional, este campeonato no solo es una cita de alto nivel competitivo, sino también el último escalón de clasificación para eventos como los Juegos Deportivos Nacionales Adultos 2025, el Mundial de Singapur y los Juegos Panamericanos Jr.

 

RESULTADOS EN VIVO

 

 

Foto de Pablo Mujica @pablo_mujicaa

Organización y Normativa de Primera

Bajo la rigurosa reglamentación de WORLD AQUATICS y en estricto apego a las condiciones generales establecidas por FEVEDA, el campeonato se desarrollará por clubes, garantizando que todas las asociaciones participantes se encuentren solventes para el año 2025. Cada detalle ha sido cuidadosamente estipulado para asegurar la transparencia y la equidad en cada competencia. Desde la validación de los requisitos formales hasta la exigencia de que cada nadador cuente con la marca mínima obtenida en eventos oficiales (Estatales, Regionales, Nacionales o Internacionales) desde el 1 de mayo de 2024, la organización busca elevar el estándar competitivo en cada brazada.

Además, este evento representa la última oportunidad del calendario oficial de FEVEDA para que los atletas registren sus tiempos y consoliden su ranking nacional, factor determinante para la conformación del plantel que representará al país en competencias internacionales. Con esta doble mirada, tanto al presente como al futuro del deporte acuático, el campeonato se posiciona como una plataforma vital para la proyección y consolidación de nuevos talentos.

 

Foto de Pablo Mujica @pablo_mujicaa

Inscripciones: Puerta de Entrada al Talento

El proceso de inscripción ha sido diseñado para garantizar la máxima eficiencia y organización. Las asociaciones deberán gestionar las inscripciones a través del Team Manager, enviando el listado completo junto con los entries en formato PDF—detallados con nombre, apellido, inicial del segundo nombre, número de cédula de identidad y fecha de nacimiento—al correo oficial fevedainscripciones.ven@gmail.com antes del lunes 19 de mayo de 2025 a las 6:00 p.m. La cuota de inscripción se establece en 50 dólares por atleta, a efectuar considerando la tasa BCV del día, y un aporte adicional de 15 dólares por club, con el pago depositado en la cuenta corriente del Banco Provincial. Este mecanismo asegura el compromiso administrativo y financiero necesario para la realización de un certamen de tal magnitud.

Cada inscripción debe acompañarse de la marca de inscripción que cumpla con las exigencias de las Condiciones Técnicas 2025. Una vez enviado el entry list final, no se permitirán cambios ni se reintegrará el monto de inscripción, lo que enfatiza la importancia de la revisión y verificación minuciosa por parte de cada club y asociación.

Foto de Pablo Mujica @pablo_mujicaa

Programa Técnico: Cinco Jornadas de Competencia Intensa

El campeonato se desarrollará a lo largo de cinco jornadas, en las que se combinarán eliminatorias y finales. La estructura de la competencia es tan dinámica como exigente, pues cada jornada se dividirá en dos bloques:

  • Mañana – Eliminatorias: Con calentamientos programados hasta las 8:45 a.m. y el inicio de las pruebas a las 9:00 a.m.
  • Tarde – Finales: Donde los atletas, ya clasificados, competirán en horas de máxima tensión, a partir de las 4:15 o a las 5:00 p.m., dependiendo del día.

La modalidad del primer día será de finales contra-reloj, lo que marcó el tono de una competición altamente competitiva. Entre las pruebas programadas se destacan pruebas individuales en estilo libre (50, 100, 200, 400, 800 y 1500 metros), estilo espalda, pecho y mariposa; además de los combinados individuales en 200 y 400 metros. No pueden faltar, por supuesto, los relevos (4×100 en estilos libre, estilo y mixto), que pondrán a prueba la capacidad de coordinación y estrategia de cada club.

Para los atletas de las categorías, se han definido tres segmentos según la edad:

  • Juvenil A: Para nadadores de 14 a 15 años.
  • Juvenil B: Para aquellos entre 16 y 18 años.
  • Máxima: Para nadadores de 19 años en adelante.

Cada atleta podrá participar en dos pruebas por jornada, con un máximo de seis pruebas durante el campeonato. Existe además la opción de inscripción como “prueba bono”, para aquellos competidores que cuenten con entre una y cinco marcas, exceptuando eventos clave como el 400 combinado individual, 800 y 1500 libres.

Foto de Pablo Mujica @pablo_mujicaa

Premiación: Reconociendo el Esfuerzo y la Excelencia Técnica

La emoción no termina en la piscina. Cada prueba otorgará medallas de oro, plata y bronce tanto en las competencias individuales como en los relevos, celebrando a los atletas que logren destacar en cada evento. Además, se premiará la mejor Marca Técnica de Especialización para ambos sexos en las diversas categorías—Juvenil A, Juvenil B y Máxima—reconociendo el desarrollo técnico y el potencial futuro de cada competidor.

No solo los atletas individuales recibirán honores: clubes y asociaciones serán galardonados con trofeos en reconocimiento a la excelencia acumulada en puntuación, lo que incentiva la colaboración y el esfuerzo colectivo. Asimismo, aquellos nadadores que consigan implantar un nuevo récord nacional obtendrán un diploma y una bonificación de 20 puntos adicionales, que se sumarán a la puntuación de su club y asociación, siempre que el récord no provenga de chequeos.

El sistema de puntuación ha sido establecido de forma precisa, distribuyendo puntos desde el primer lugar (18 puntos en individuales y 36 en relevos) hasta los niveles más bajos, asegurando que cada competición se evalúe con justicia y de acuerdo a los logros demostrados en cada jornada.

Foto de Pablo Mujica @pablo_mujicaa

Control, Reclamos y Procedimientos Administrativos

La integridad de la competencia es primordial. FEVEDA contará con un equipo de árbitros acreditados que velarán por el cumplimiento de las reglas establecidas tanto por el reglamento de WORLD AQUATICS como por las condiciones específicas del campeonato. Se permite que cada asociación lleve a sus propios jueces, siempre que estos se encuentren bajo la supervisión y jurisdicción de FEVEDA. Todo esto garantiza que el ambiente competitivo se desarrolle de forma limpia, sin conflictos de intereses.

En caso de discrepancias o situaciones que pongan en riesgo la competencia y/o la seguridad de los atletas, se podrá presentar un reclamo mediante un procedimiento formal que incluye la realización de un depósito de 20 dólares y la presentación por escrito del delegado, dentro de los treinta minutos posteriores a la finalización de la prueba que origina la protesta. De igual modo, se han establecido normativas específicas para el retiro de atletas, penalizando con 20 puntos la inasistencia injustificada en autocompensación de los compromisos adquiridos.

Foto de Pablo Mujica @pablo_mujicaa

El Congresillo Técnico y la Comunicación en Tiempo Real

Para afianzar todos los detalles operativos, el Congresillo Técnico se celebrará el martes 27 de mayo de 2025 a las 2:00 p.m. en un lugar que será anunciado oportunamente. Durante esta reunión, se realizará la recepción de credenciales, se distribuirá el reporte oficial de nadadores inscritos y se clarificarán dudas respecto al reglamento, asegurando que cada club y asociación esté plenamente informado de los procedimientos y horarios.

Asimismo, FEVEDA se compromete a mantener a toda la comunidad informada en tiempo real. Los programas de las jornadas y los resultados serán difundidos a través de la página web oficial (feveda.org/2025/nacionaljuvenil) y mediante la aplicación Meet Mobile, permitiendo que delegados, entrenadores y aficionados sigan el desarrollo de cada prueba con total transparencia.

 

Ver Galeria Completa 260 FOTOS


pablo_mujicaa_nacional_natacion-juvenil--4.th.webppablo_mujicaa_nacional_natacion-juvenil--5.th.webp1000363735.th.jpgnacional-natacion-catigorias-feveda-caracas012.th.jpgnacional-natacion-catigorias-feveda-caracas010.th.jpgnacional-natacion-catigorias-feveda-caracas008.th.jpgnacional-natacion-catigorias-feveda-caracas003.th.jpgpablo_mujicaa_nacional_natacion-juvenil--9.th.webppablo_mujicaa_nacional_natacion-juvenil--7.th.webppablo_mujicaa_nacional_natacion-juvenil--3.th.webppablo_mujicaa_nacional_natacion-juvenil--1.th.webppablo_mujicaa_nacional_natacion-juvenil--2.th.webpjesusfloresfotografo-natacion--16.th.jpgjesusfloresfotografo-natacion--14.th.jpgjesusfloresfotografo-natacion--8.th.jpgfeveda-nacional-juvenil--4.th.pngfeveda-nacional-juvenil--3.th.pngfeveda-nacional-juvenil--2.th.webpfeveda-nacional-juvenil--2.th.jpgfeveda-nacional-juvenil--1.th.pngnacional-de-catigorias-feveda-miranda--12.th.jpgnacional-de-catigorias-feveda-miranda--9.th.pngnacional-de-catigorias-feveda-miranda--10.th.jpgnacional-de-catigorias-feveda-miranda--9.th.jpgnacional-de-catigorias-feveda-miranda--5.th.pngnacional-de-catigorias-feveda-miranda--4.th.pngnacional-de-catigorias-feveda-miranda--3.th.pngnacional-de-catigorias-feveda-miranda--2.th.pngnacional-de-catigorias-feveda-miranda--3.th.jpgnacional-de-catigorias-feveda-miranda--1.th.jpgNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--18.th.jpgNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--14.th.jpgNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--15.th.jpgNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--12.th.jpgNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--13.th.jpgNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--11.th.jpgNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--5.th.pngNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--6.th.jpgNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--4.th.jpgNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--3.th.pngNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--2.th.pngNACIONAL-FUERTE-TIUNA-NATACION--3.th.jpgfeveda-nacional-miranda--8.th.jpgfeveda-nacional-miranda--4.th.jpgfeveda-nacional-miranda--1.th.jpgJesus-Flores-Nacional-categorias--9.th.jpgJesus-Flores-Nacional-categorias--6.th.jpgJesus-Flores-Nacional-categorias--2.th.jpgJesus-Flores-Nacional-categorias--1.th.jpgJesus-Flores-Nacional-categorias--22.th.jpgJesus-Flores-Nacional-categorias--18.th.jpgJesus-Flores-Nacional-categorias--17.th.jpgJesus-Flores-Nacional-categorias--15.th.jpgnacional-categorias-feveda--2.th.jpgnacional-categorias-feveda--8.th.webpnacional-categorias-feveda--1.th.webpnacional-natacion-catigorias-feveda-caracas013.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--2.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--3.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--18.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--6.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--15.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--13.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--12.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--11.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--10.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--9.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--7.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--5.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--4.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--1.th.jpg jesusfloresfotografo-natacion--17.th.jpg

Reflexiones Finales

El Campeonato Nacional por Categorías Juvenil 2025 se perfila como uno de los eventos más importantes en la agenda acuática venezolana, no solo por el calibre técnico y competitivo de sus pruebas, sino también por su relevancia en la formación de los futuros campeones nacionales e internacionales. Es el momento en que cada nadador, cada club y cada asociación se unen en una celebración del esfuerzo, la disciplina y el talento que caracteriza al deporte de la natación.

Esta cita deportiva no solo es una plataforma para el reconocimiento individual y colectivo, sino que constituye el trampolín que impulsará a nuestros atletas hacia escenarios mayores, marcando la pauta para la representación internacional y para los futuros hitos que definirán la historia de la natación en Venezuela. En definitiva, es una jornada en la que la pasión, la técnica y el sacrificio se entrelazan para tejer una nueva era de excelencia deportiva.

¡Que cada brazada sea un paso más hacia la gloria y el reconocimiento internacional! Y a medida que se desenvuelvan las competiciones durante estos intensos cinco días, toda la comunidad acuática podrá ser testigo del surgimiento de estrellas que, sin duda, iluminarán el futuro del deporte en nuestro país.



 

 

No Comments

Post a Comment